

Electronic Moon
Informacion A Tu Alcance
Evolucion De Las Tecnologias Web
La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible.
A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web.
La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad web abierta que ayuda a definir estas tecnologías web, tales como HTML5, CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los navegadores web las admitan.

La web ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades del usuario.
La web fue y sigue siendo un instrumento de gran importancia para la comunicación. La inclusión del usuario en el desarrollo de la webha permitido crear sociedades de internautas, haciendo a la web un segundo mundo.
Lo que nos ofrecerá la web en el futuro, es un mundo virtual al cual podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar.
El equipo de Google ha desarrollado una infografía interactiva donde se muestra la relación entre navegadores (desde Mosaic en abril de 1993 hasta Chrome 13 en agosto de 2011) y tecnologías web como HTTP, HTML, JavaScript, Flash, CSS, XML, AJAX, Java, Canvas o WebGL.
Al seleccionar cada uno de los elementos que componen esta infografía accederemos a más información a través de definiciones, imágenes y enlaces a webs.
"Te invitamos a darle click a la imagen de abajo para visitar una pagina que contiene una linea del tiempo interactiva hacerca de la evolucion web"

Evolucion De La Web
Web 1.0: Parecida a una biblioteca. Se puede mirar, leer, pero no se puede generar un vínculo con la fuente de información, a excepción del intercambio de mensajes mediante el correo electrónico.
Web 2.0: Las personas se contactan entre sí dando origen a lo que se conoce como Web Social. Permite entrar a la red a través de la subida de archivos y la salida de la misma, a través de la descarga. Facilita la comunicación entre personas y fomenta la formación de grupos de individuos con intereses comunes. Si la Web 2.0 fuera una biblioteca, cualquiera podría incorporar un texto propio a un estante y escoger uno ajeno.
Web 3.0: Involucra la conexión de la información disponible en las plataformas existentes. Volviendo al ejemplo de la biblioteca, añade a los elementos anteriormente descritos la “presencia” de un consejero (que no es una persona, sino un software), que interpreta cuáles son las obras o autores preferidos, por lo que puede recomendar un nuevo título o sugerir un escritor; ya que la interconexión de las aplicaciones hace posible la existencia de herramientas altamente “intuitivas”.